Las tormentas del sábado 10 de mayo de 2025, con lluvias intensas y granizo de gran tamaño, provocaron daños significativos en cultivos de cereal, maíz y cerezas en varias localidades de la provincia de Huesca, como Gurrea de Gállego, Bolea, Vicién, Buñales y Alcalá del Obispo (diariodelaltoaragon.es).
- En Vicién, Buñales y Alcalá del Obispo se registraron hasta 40 L/m² en pocas horas, causando escorrentías, erosión en cereal, alfalfa, veza y raigrás (estas últimas próximas a la recolección), así como inundaciones en campos de maíz (diariodelaltoaragon.es).
- En Bolea (La Sotonera), la tormenta —registrada entre las 16:30 y las 17:00 h y acompañada de granizo— dañó las variedades tempranas de cereza, aunque no se han cuantificado aún completamente las pérdidas y no se vieron afectadas las variedades más tardías ni otros cultivos como olivo o almendro (diariodelaltoaragon.es).
- En Montesusín (Robres), una tormenta torrencial de unos 40 L/m² en media hora anegó campos y caminos, según reportó José Fernando Luna, presidente de Asaja Huesca (diariodelaltoaragon.es).
- En Gurrea de Gállego y Alcalá de Gurrea, el granizo dejó el pueblo “como si estuviera nevado” tras una intensa precipitación en 20 minutos; se reportaron daños en cereal, árboles caídos, postes derribados, inundación del polideportivo y cortes en carreteras cercanas como el puerto de Monrepós (diariodelaltoaragon.es).
Contexto general: una primavera difícil para el campo en Aragón
- En general por mayo, en Aragón se han contabilizado alrededor de 27.000 ha afectadas por pedrisco, según Agroseguro, con impacto sobre cultivos de cereal, maíz, alfalfa, viñedo, frutales, hortalizas y cereza (Agroinforma).
- Episodios anteriores a principios de mes, en comarcas como Jiloca, Campo de Daroca, Monegros y Teruel, provocaron daños severos. En Azuara, Farlete y Monegrillo se estiman hasta 14.000 ha de cereal afectadas, con pérdidas de entre el 50 % y el 100 % en algunas zonas (heraldo.es).
- En Bolea, algunos productores han estimado pérdidas de hasta un 80 % en cereza temprana, aunque la Feria de la Cereza del 15 de junio se mantuvo según lo previsto (Cadena SER).
- En Aragón se identificaron más de 50.000 ha siniestradas en total a lo largo de mayo, superándose las 375.000 ha afectadas en toda España hasta el 31 de mayo, con más de 90.000 siniestros agrícolas y ganaderos gestionados por Agroseguro y un coste estimado de más de 100 millones de euros para la campaña (Cadena SER).
Impacto local y previsiones
Factor afectado | Localidades | Cultivos dañados | Grado estimado de pérdida |
---|---|---|---|
Campo cereal y forrajes | Vicién, Buñales, Gurrea | cereal, alfalfa, maíz, veza, raigrás | Pérdidas graves, calidad reducida |
Cereza temprana | Bolea | variedades tempranas | Hasta 80 % según algunos productores |
Infraestructura urbana y rural | Gurrea de Gállego y Alcalá | caminos, polideportivo, postes, circulación en A‑23 | Inundaciones, cortes de tráfico |
Las organizaciones agrarias (UAGA, Asaja, Araga) han solicitado agilidad en las peritaciones de Agroseguro y reclaman mejoras en la cobertura aseguradora ante la creciente intensidad y frecuencia de estos fenómenos meteorológicos (Agronews, Cadena SER, diariodelaltoaragon.es, Cadena SER, Tecnovino, Cadena SER, Valencia Fruits).
Conclusiones
El episodio del 10 de mayo representa un broche más a una primavera cargada de tormentas de granizo en Aragón, con daños que se suman a otros episodios recientes y agravan las ya delicadas condiciones del sector agrícola en 2025. La combinación de meteorología adversa y cultivos en estadios sensibles ha provocado pérdidas considerables, especialmente en cereal y fruta de hueso, y plantea desafíos importantes para la gestión de seguros agrarios y la resiliencia futura del campo aragonés.